Medicina Estética Oncológica: la competencia que transforma la atención integral al paciente oncológico

Descubre cómo la competencia en Medicina Estética Oncológica con acreditación internacional puede impulsar tu carrera y marcar la diferencia en la calidad de vida de tus pacientes

Medicina Estética Oncológica: la competencia que transforma la atención integral al paciente oncológico

Medicina Estética Oncológica: la competencia que transforma la atención integral al paciente oncológico

La medicina estética está llamada a jugar un papel cada vez más relevante en el bienestar global de los pacientes. En este contexto, la competencia en Medicina Estética Oncológica de European Medical Competence (EMC) representa una respuesta innovadora y necesaria para todos los médicos estéticos, dermatólogos y cirujanos plásticos que desean dar un paso adelante en su formación y ofrecer un valor diferencial en su consulta.

Gracias a un sistema único de certificación y acreditación internacional, esta competencia oficial está diseñada para profesionales que buscan dominar técnicas seguras, avanzadas y emocionalmente sensibles, mejorando de forma real la calidad de vida del paciente oncológico.

¿Por qué formarte en la competencia en Medicina Estética Oncológica?

La Medicina Estética Oncológica tiene como objetivo principal actualizar a los profesionales de la salud en técnicas estéticas seguras para pacientes que atraviesan un proceso oncológico o que se encuentran en fase de recuperación. Este enfoque no solo tiene impacto estético, sino también funcional y emocional, acompañando al paciente en todas las fases de su enfermedad.

Entre los puntos destacados de esta competencia se encuentran:

  • Enfoque integral: combina diagnóstico, tratamiento y acompañamiento psicoestético para el paciente oncológico.
  • Protocolos seguros y personalizados: específicos para antes, durante y después de los tratamientos oncológicos como quimioterapia o radioterapia.
  • Alianza con La Roche-Posay (Grupo L'Oréal): garantía de productos de alta calidad y formulación adaptada para este perfil de paciente.
  • Docentes de prestigio nacional e internacional: expertos con amplia experiencia en medicina estética oncológica.
  • Formación acreditada internacionalmente: con certificaciones CPD, ECTS y CME.

Esta competencia te permitirá integrar en tu consulta una visión global de la estética oncológica, abordando tanto las necesidades físicas como emocionales del paciente.

 Contenido y estructura de la competencia

La competencia en Medicina Estética Oncológica se compone de tres grandes áreas de formación:

1. Diagnóstico y necesidades psicoestéticas

  • Análisis del impacto social de la enfermedad oncológica.
  • Identificación de las necesidades psicosociales y psicoestéticas.
  • Diagnóstico médico estético integral.

2. Tratamiento pre y durante el proceso oncológico

  • Preparación de la piel y mucosas antes de los tratamientos oncológicos.
  • Prevención y cuidado durante quimioterapia y radioterapia.
  • Protocolos integrativos adaptados a cada fase del tratamiento médico.

3. Tratamientos post

  • Cuidado de piel y mucosas en el paciente oncológico crónico.
  • Planificación de tratamientos domiciliarios efectivos para la recuperación.

Modalidad, duración y acreditación

Esta competencia está diseñada para adaptarse a las necesidades del profesional médico:

Dirigido a:

  • Médicos estéticos
  • Dermatólogos
  • Cirujanos plásticos
  • Profesionales de medicina general con interés en estética oncológica

Duración y acreditación:

  • 600 horas lectivas (European Medical Competence)
  • 200 horas por cada Actividad Académica Avanzada (A.A.A.)
  • 24 créditos ECTS y 600 créditos CPD (curso completo)
  • 8 créditos ECTS y 200 créditos CPD por cada A.A.A.

Modalidad:

  • E-learning en plataforma educativa durante 30 días
  • Presencial (2 jornadas intensivas):
    • Día 1: 10:00 a 14:00 y 15:30 a 19:30
    • Día 2: 9:00 a 15:00

Metodología:

  • Ratio personalizada: 1 docente por cada 5 médicos.
  • Formación práctica con casos clínicos reales y simulaciones.

Una oportunidad real de crecimiento profesional

La competencia en Medicina Estética Oncológica es la formación que marcará un antes y un después en tu trayectoria. La demanda de profesionales capaces de ofrecer un servicio especializado y humanizado para el paciente oncológico es creciente.

Incorporar esta competencia no solo ampliará tu cartera de servicios, sino que también te permitirá brindar un acompañamiento integral que realmente transforme la experiencia de tus pacientes. Además, contar con una acreditación internacional te posicionará como un referente en el sector.

No dejes pasar esta oportunidad. Para más información y reservas, contáctanos ahora por WhatsApp: +34 682 629 982

Comunícate directamente con el Dr. Rubio para aclarar tus dudas haciendo clic en el siguiente enlace:  https://wa.me/682629982

Si quieres contactar directamente con EUROPEAN MEDICAL COLLEGE ingresa en el siguiente enlace: https://europeanmedicalcollege.com/

¿Te ha gustado? ¡Suscríbete!

Suscríbete a la Newsletter para recibir las nuevas publicaciones del Blog así como contenido exclusivo de CIME Academy.

Transforma tu práctica médica: La medicina estética facial como clave para atraer más pacientes.

La medicina estética facial es una de las especialidades con mayor crecimiento y demanda en el sector médico. Con nuestra formación, médicos de diversas especialidades pueden especializarse en técnicas avanzadas como bótox, rellenos dérmicos y rejuvenecimiento facial no invasivo.

Dra. Ana Maria Ruiz Mena

Todo lo que Necesitas Saber sobre Nuestra Formación Médica Estética: Preguntas Frecuentes.

Descubre las respuestas a las dudas más comunes sobre nuestra formación en medicina estética. En este artículo, aclaramos todo lo que necesitas saber para comenzar tu camino hacia el éxito profesional. ¡Prepárate para transformar tu carrera con CIME Academy!

Dr. Manuel Rubio Sánchez